martes, 31 de octubre de 2017

Mala cara

Una de las características más importantes de un metalero truli maluli from hell además de su chasca es la polera negra con la carátula de su disco favorito estampada. Portar por la calle lo que te define y te hace ser quien eres. Ardiendo en tu pecho temibles guerreros, dragones o la hermosa cara de Eddie. Bueno, ¿pero qué pasa cuando, para demostrar tu amor incondicional a una banda, tienes que portar una prenda que muestra una mujer intentando darle un beso a un pescado?

Vamos a revisar algunos casos de discos de bandas destacadas con carátulas que no están a la altura. Trataré de mostrar ejemplos que pudieron dar más pero no fue, ya sea por pereza o por intentar dar un golpe artístico con dudosos resultados. No pondré carátulas donde la falta de recursos es evidente o la banda es muy desconocida.


Rage - Ghosts

Empiezo con un disco que es criminalmente subvalorado por los seguidores de estos alemanes. Tercera parte de la trilogía Lingua Mortis, cuando el gran Peavy Wagner se tomó un respiro de tocar como metralleta y junto a la orquesta filarmónica de Praga nos entregaron pequeñas delicatessen a mediados de los ’90. Ghosts es uno de mis álbumes favoritos de Rage sin duda, pero su carátula no invita a la ruleta de emociones orquestadas empaquetadas aquí. Ese rostro está diciendo que está más aburrido que la mierda francamente 😆 .



Running Wild - Shadowmaker

En 2009, después de una carrera de más de 20 años, los queridos piratas del metal se despedían para siempre de su público en el escenario ideal, Wacken Open Air. Pero no había de qué preocuparse, en sus aventuras por los siete mares nos dejaron trabajos de calidad como Port Royal, Death or Glory o un favorito personal: Black Hand Inn. Pero como en todas las despedidas siempre hay un porcentaje de mentira, Running Wild regresa bastante rápido del retiro con disco bajo el brazo: Shadowmaker. El mundillo del metal era tomado por sorpresa, pero por lo horrible que era su portada. Debo decir que no lo he escuchado en detalle como para dar un justo veredicto, ¿pero hermano qué pasó ahí? ¿dónde están las calaveras y huesos? ¿la mística de la era dorada pirata? ¿cómo pasó esta wea?



Stratovarius - Episode

Esta carátula no es una cosa horrible ni mucho menos, pero creo que su creación llegó en un mal momento. Stratovarius comenzaba a vivir sus años de gloria, donde todo le salía bien y se alzaba como figura paterna de un movimiento que luego se tomaría las vitrinas de las tiendas de discos piratas en centros comerciales « under »: el Power Metal escandinavo. Fourth Dimension de 1995 fue un gran comienzo y luego Episode, Visions y Destiny hicieron historia y son recordados con cariño hasta nuestros días. Muchos pueden no estar de acuerdo con mi elección y agregar o quitar discos de ahí, pero sin duda Episode es parte de podio. Además las carátulas durante esta época fueron excelentes, llenas de color y vida. Pero Episode fue la oveja negra. Unas piedras opacas sobre un suelo seco, imposible poder impresionar a tus compañeros de curso con esa wea 😢 .



Vision Divine - Destination Set to Nowhere

Estos italianos son puro talento. De la mano de Olaf Thörsen y con la ayuda de la sensación del Power Metal de esos años, Michele Luppi, grabaron 2 álbumes que son de lo más hermoso que ha concebido la humanidad en al menos 2000 años: Stream of Consciousness y The Perfect Machine. Y bueno, The 25th Hour también es genial 😀 .
Uno de los detalles que identifica a esta banda es que en todas sus portadas hay un ángel. Desde la cuna con su disco homónimo, siempre un ángel nos recibía e invitaba a darle al play. Pero un día parece que Olaf se mandó una maratón del Día de la independencia u otras basuras similares y jubiló a nuestro ángel a cambio de ¡un platillo volador! Además cometió el crimen de cambiar el logo clásico de la banda por una tipografía terriblemente aburrida. El resultado claramente es para llorar.



Helloween - Pink Bubbles Go Ape

¿Quién no conoce los Keepers de Helloween? Hasta el día de hoy la gente habla de ellos. De esos casos excepcionales donde los astros se juntan y sale algo perfecto. Si hasta sus portadas son admirables, con ese aire de fantasía que sería obligación para las cientos de bandas que nacieron después con la calabaza como máxima inspiración. El futuro era cuanto menos prometedor para los de Hamburgo. Pero la sorpresiva salida de una de sus mentes creadoras, Kai Hansen, hizo que el barco tambaleara y parece que sus cabezas también. ¿Porque quién puede explicar lo que se muestra en Pink Bubbles Go Ape? Su música tiene buenos elementos, ¡pero esa carátula por dios!. Bueno, sabemos como terminó la historia, con el indescriptible Chameleon y la salida del legendario Michael Kiske de las voces 😔 .



Bonus Track:
Kaledon - Legend of the Forgotten Reign - Chapter I: The Destruction

No me pude resistir, voy a hacerle bullying a una banda de menos recursos.

Los italianos de Kaledon profesan un Power Metal con sello italiano: veloz, melódico, sinfónico y con muchos dragones y princesas. Tienen sus temas interesantes, pero cuando los conocí no pude dejar de mirar su primer álbum. Sí, mirar… porque ESE dragón por la chucha! jajajaajajaja


sábado, 14 de octubre de 2017

Las ovejas negras del Metal

Amigos, vuelvo al blog con un tema interesante para discutir en familia.

Cuando una banda se hace popular siempre busca "expandir sus fronteras", o sea venderse a lo mainstream. Bueno, sabemos que en algunas veces cambia simplemente porque siente la necesidad artística de explorar otros territorios, pero en muchos casos es ridículamente claro que el motivo que lleva a una agrupación al cambio es el maldito dinero 😉

Siempre estos álbumes son destruidos por los más acérrimos fanáticos y pocas veces logran sumar nuevos. Pero creo que en ocasiones la historia ha sido injusta con algunos de estos polémicos trabajos. Veamos si podemos sacar de la tumba a algunas de estas ovejas negras del Metal.


Megadeth - Risk



Los '90 fueron años particularmente duros para el metal. El sonido ya no era fresco y muchos tuvieron que adaptarse a los tiempos para sobrevivir. No fue lo contrario para los legendarios Megadeth, que comenzaron este giro de sonido con gran éxito, gracias a los sólidos Countdown to Extintion y Youthanasia. Al parecer a Dave le quedó gustando el sabor de la fama y acentuó su transformación en Cryptic Writings. Según él mismo, estaba obsesionado con crear un tema número 1 en las listas de éxitos, por eso en 1999 dio un salto de fe con Risk. La prensa y los fans fueron despiadados, no aceptaron un disco totalmente "radio-frendly", casi sin metal dentro.

Creo que si bien este disco es de lo más bajo de la carrera de Megadeth, al escucharlo sin prejuicios puede ser medianamente disfrutable como disco de Rock. Insomnia, Prince of Darkness y Crush 'Em igual tienen su garra y temas como Breadline, I'll Be There o Ecstasy están buenos para escucharlos en una tarde relajada junto a un vinito 😎


Iron Maiden - X Factor



La carrera de Blaze Bayley en la doncella de hierro fue complicada. Su particular voz y el sonido que Harris quería para la banda confundieron a sus fans poco acostumbrados a cambios (además de que al buen Blaze le salían como el hoyo algunos temas de Dickinson 😆 ). Este álbum sin duda dividió a la fanaticada, y muchos fueron muy injustos con éste.

Elegí el X Factor y no el Virtual XI porque creo que, a diferencia del otro, este es un gran disco. Puede ser difícil de acceder al principio pero con el tiempo su melancólico estilo realmente pega. La voz del vilipendiado Blaze calza muy bien y el paso lento y melódico de los temas son un necesario respiro en la frenética discografía de los británicos. Lord of the Flies, Fortunes of War, Judgement of Heaven, Blood on the World's Hands y la colosal Sign of the Cross son para tenerlas de favoritas en tu lista de canciones.


Kreator - Endorama



Claramente Kreator no es una banda famosa como las anteriores, pero cuando pienso en ovejas negras que merecen más, es una de mis primeras preferencias. El thrash particularmente sufrió bastante en los turbulentos '90. Ver tipos jóvenes mal vestidos tocando sus instrumentos con toda furia ya no era "cool", por lo que sin sorpresa esta banda hizo el cambio de rol. El último aliento de este Kreator 2.0 fue Endorama, disco que por cualquier parte suena a cualquier cosa menos thrash metal. Este fue más un tanteo por los terrenos del metal gótico se podría decir (si hasta sale Tilo Wolff de Lacrimosa cantando un tema 😆 ). Cuento corto, Endorama fue vapuleado por los fans y unos años más tarde, Mille Petrozza y sus chicos volvieron a las raíces con Violent Revolution.

Creo que es toda una sorpresa que una banda tan apegada a su estilo saque un disco como este. Si hasta la voz de Mille suena distinta. Oscuro, melancólico y a veces agresivo, hay varios temas oreja que a más de alguien que detesta el thrash le pueden gustar. Mis favoritas: Golden Age, Endorama, Chosen Few y Everlasting Flame (con un piano y orquesta 😊 )


Metallica - St. Anger



Sabido es el gusto por el dinero de los chicos de California, por eso cuando se venden, se venden en serio 😂 . El retorno a las canchas con Load fue una sorpresa total por su cambio de estilo y hasta de apariencia. Pero las cosas no iban mal, sacaron temas que rotaron en las radios hasta la saciedad. Entonces como siempre en la vida, para el amanecer de la década pasada la moda ya era otra: el nu metal giraba en los discman de los púberes desesperados por gritarle al profesor y decirle a sus padres que los dejen en paz para ser malulos. Como Lars quería una tajada de ese pastel, ideó un plan junto a Metallica para volver a tomar el trono del Rock: ese se llamaría St. Anger. Es archiconocido como el mundo recibió este bodrio y su particular sonido de batería.

Por un lado es interesante el retorno del conjunto a lo pesado y furioso, que lo había tenido un poco olvidado en sus aventuras anteriores, pero las canciones son largas y aburridas. Creo que nunca lo he escuchado completo por lo mismo, pero recuerdo que St. Anger y Dirty Window tienen milisegundos de música que puede ser simpática. ¿Se salva del infierno? Ni cagando 😆


Disfrutad muchachos, se despide El Sensei del Metal Danés.